LA-CoNGA-Physics Consortium meeting

Europe/Paris
Jose Ocariz (LPNHE), Reina Camacho Toro (LPNHE)
Description

Topic: LA CoNGA Reunión Consorcio

https://redclara.zoom.us/j/95459721123
Meeting ID: 954 5972 1123
Password: 981632 

Apuntes de la reunión de consorcio LA-CoNGA, viernes 11 de septiembre 2020

(action items subrayados)

(apuntes tomados por José, favor enviar sugerencias/comentarios correcciones)

A) Noticias de la coordinación (Andrea)

  • 6 PAs enviados a la presidenta de UP. Faltan aún 4 por recibir: UIS, TUD, UCV, USB.
    • Monitorear el avance en su instituto
  • Lista de interlocutores administrativos:  https://docs.google.com/spreadsheets/d/1SKgIBCAWVJ8hlqoN9gdWji9qE6-9Q5-Tzhz1JLFMwpA
    • Revisar y actualizar si necesario

 

B) Tema principal : avances y reportes en los 3 syllabi: teoría, datos, instrumentación

B.1) Recordatorio :

 

  • créditos educativos en ECTS. (1 ECTS ~ 25 horas de trabajo de estudiante)
  • un año de Master = 60 ECTS
  • primer semestre: 10 ECTS para cada bloque de competencias (teoría, datos, instrumentación).
  • segundo semestre: 5+5 ECTS de electivas, 1  ECTS hackathon, 1 ECTS citizen science, 3 ECTS pre-internship, 15 ECTS internship.

 


B.2) Syllabus de datos (Reina, con inputs de Camila, Pierre y otros)

 

  • 1er semestre en tres mini-módulos secuenciales: RSE (2 ECTS), estadística (5), hands-on projets (3)
    • RSE+estadística  comunes a las 2 filiales
  • Los proyectos se diferencian según las filiales
    • SC: 2 mini-cursos (MonteCarlo y dinámica molecular) seguidos por 1 proyecto (simulaciones y/o analísis de datasets)
    • AE: 2 proyectos, uno con datos experimentales, otro con datos provenientes de la industria u otras ramas
  • Completar las listas de proyectos
  • Identificar profesores/instructores
  • Proponer temas para electivas del 2do semestre: p.e. ML, advanced topics...


B.3) Syllabus de instrumentación

 

  • Lista de material para proyectos AE preparada por Dennis (CAEN+Keysight+Dell)
    • a ser completada con una lista para proyectos experimentales SC.
  • 1er semestre con 3 mini-módulos semi-secuenciales: electrónica (2 ECTS), detectores+demostraciones (3), proyectos experimentales (5)
    • definir/completar la lista de demostraciones para el mini-módulo de detectores


B.4) Syllabus de teoría (José, con inputs de Anamaría, Pierre, Carlos, JAL, Jorge y otros)

 

  • Discusión general: perfil del estudiante, volumen horario, diferenciación AE/SC...
  • Presentación de propuestas: Anamaría+Pierre, Reina+Carlos, JAL+Jorge
  • Discusión abierta
    • Inquietudes principales: ¿cómo harmonizar el perfil de ingreso? ¿son 8+8+8 semanas suficientes? ¿es realista?
  • Después de numerosas intervenciones, algunos consensos emergieron
    • Estructura cronológica en 8+8+8 semanas:
      • 1er semestre: 8 semanas de curso común AE+SC, seguidas por 8 semanas de cursos específicos para cada filial
      • 2do semestre: 8 semanas para 2 electivas avanzadas, diferentes para cada filial (¿aunque no excluyentes?)
      • Perfil de egreso: estudiante con formación en los 3 bloques temáticos, con conocimientos teóricos que le permitan hacer un PhD en AE (mayoritariamente experimental) o SC, y/o inserirse en la vida profesional.
  • dada la importancia de esta discusión, esta se retomará en las próximas reuniones de consorcio
  • objetivo: converger en un syllabus completo muy pronto (<2 semanas)


C) Plataforma de e-learning (Arturo, Luis)

  • aplazada a la reunión siguiente


 

Il y a un compte-rendu associé à cet événement. Les afficher.